This article was published on January 21, 2010

En España empiezan a proliferar las webs donde los usuarios se quejan de su vida


En España empiezan a proliferar las webs donde los usuarios se quejan de su vida
Chus Vilallonga
Story by

Chus Vilallonga

Chus Vilallonga se inició desde muy joven en medios generalistas como prensa escrita, radio o televisión, y está en la red desde 1997. Ha es Chus Vilallonga se inició desde muy joven en medios generalistas como prensa escrita, radio o televisión, y está en la red desde 1997. Ha escrito sobre tecnología para diversos medios online españoles, y ha sido Editor Jefe de ya desaparecido portal español Canal21 y Editor Jefe de Swebloo, entre otros. Es tecnólogo inconformista, curioso, videojugador, geek, y puedes seguirle en Twitter

fail_08

En el otro lado del charco hay una buena comunidad de usuarios asíduos a FMyLife.com, un sitio donde cada uno expresa lo mal que le va el día. O la vida. O ambos.

Pues bien; en España -o al menos en español- están empezando a haber muchas paginas similares.

A veces me da la sensación no sólo que a la gente le gusta en contar sus desgracias al mundo -que por otra parte puede ser una buena terapia- sino que además, parece que al mundo le interesan las desgracias de los demás. De lo contrario, entiendo que este tipo de paginas no tendrán tan buena acogida.

Como si fuera algo nuevo algunos sitios españoles se hacen eco de la versión española de FMyLife.com ya tiene su versión en español. Tampoco es que la noticia sea de hace meses, pero lo cierto es que no se encontrarle el punto de novedad a algo que en España empieza a estar copado. Una buena prueba de ello es ascodevida.com, sitio en español mucho más veterano que FMyLife en el mismo idioma.

Pero es que hay más. Diaduro.com es un ejemplo. Y Jodidavida.com es otro ejemplo. Y podría citar algunos mas, pero por lo visto cierran rápidamente, mientras por otra parte se abren nuevos sitios similares pero con otro nombre. Y de hecho, muchos de estos sitios conservan el mismo diseño de plantilla y estilo. Y evidentemente temática.

Pregunto: ¿Hay algún tipo de objetivo comercial en este tipo de sitios? O mejor… ¿son un producto viable, comercialmente hablando?

Get the TNW newsletter

Get the most important tech news in your inbox each week.

Also tagged with